video con avances del mes de agosto

La inversión del recinto le costó al club conjuntamente con la empresa CAP unos ocho millones de dólares, que se justifican con la inclusión de seis torres de iluminación artificial, asientos individuales que cumplirán la norma FIFA para ocho mil espectadores y techo en todos los sectores.
Inicialmente, el proyecto contemplaba la instalación de un marcador electrónico. Sin embargo, el presidente acerero, Arturo Aguayo, explicó que en una primera etapa, "el Estadio CAP estará operativo con los requerimientos mínimos; no hay que olvidar que estamos atravesando por una crisis económica a nivel mundial".
Respecto al césped, la dirigencia del club descartó la idea de instalar una cancha sintética y se mantendrá el actual pasto natural; aunque ello no quita el anuncio de la construcción de dos canchas artificiales, que se destinarán a los entrenamientos del primer equipo y las divisiones inferiores.
Por último, Aguayo explicó que el recinto quedará abierto para toda la comunidad de Talcahuano y no servirá sólo para las actividades deportivas, sino que también "habrá espacio para todo tipo de actividades sociales", concluyó.
El nuevo Estadio CAP será inaugurado oficialmente en el mes de noviembre, debido a que coincide con la fecha de aniversario de la compañía siderúrgica.
El recinto tendrá un diseño ovoidal, contará con seis torres de iluminación, y será techado íntegramente.
En las tribunas Pacífico y Andes se dispondrán butacas y asientos individuales que superan la normativa FIFA para espectáculos internacionales, respectivamente. Además, será dotado de un marcador electrónico, cuya características no fueron reveladas, pues su adquisición está en pleno proceso de negociación.
La estructura, que estará forjada en los tres elementos que identifican la producción de la Compañía de Aceros del Pacífico -barras de hormigón, acero y zinc alum-, contará con capacidad para 11 mil personas y dispondrá de accesos diferenciados para los cuatro sectores en los que albergará público. Además, será dotado de distintas comodidades como cafeterías, nuevos servicios higiénicos y áreas recreativas.
Otro de los aspectos inspiradores de este concepto será el énfasis en la seguridad. Se anunció que habrá una moderna sala de televigilancia, que será puesta a disposición de Carabineros.
. La nueva casa del elenco de la Octava Región, tendrá cuatro tribunas con ingreso diferenciado, además de cuatro cafeterías y dos showrooms. También modernos camarines y más estacionamientos.
19 comentarios:
estan muy buenas las fotos y el videolos otros estadio estan geniales tambien felicitaciones por la pagina
y las fotos q prometiste???????
ahora ya te voy a cobrar la palabra espero las fotos ya pasaron los dias
ta weno el blog
Alguien tiene fotos del avance en la construcción de este estadio
Saludos
que buenas las fotos del estadio cap por fin se sabe algo de como esta avanzando la construccion segun las maquetas se ve muy moderno estadio
hola,
es bonito ver estos nuevos estadios.
Buenas fotos.
saludos des de Fútbol Mundial
se mantiene la misma fecha de inauguracion del estadio cap??
que mal que no tenga marcador electronico por culpa de la crisis. todo culpa de la mierda de crisis
este estadio va a ser una joyita de verdad y quiero felicitar a la dirigencia de huachipato por ser ellos quienes impulsaran el sueño de su estadio ya que la mayoria de los clubes no son dueños de sus recintos sino que son municipales y otros se los construyo el gobierno, pero me alegro que este club piense en grande con lo cual convierte a huachipato en una de las instituciones de futbol mas profesionales de este pais
felicidades acereros
pd:que esto sirva de ejemplo a dirigentes como los de cobreloa y a codelco que tuvieron años de bonanzas y no las invirtieron en una causa social y deportiva como lo seria un estadio para cobreloa. claro ahora con la crisis las escusas sobran.
en estas fotos del estadio cap se ve que esta quedando de verdad muy bien tiene ese estilo ingles pero mas chico. y es verdad que por muchos años en chile los clubes no han hecho mucho por tener sus estadios propios
Está quedando bacán el estadio de Huachipato, como se dice por ahí, muy al estilo europeo.
Irá a tener butacas en galerías???
todos los equipos deberian aspirar a tener como minimo un estadio de estas caracteristicas, equipos como melipilla, stgo morning, o'higgins, curico,la serena, cobresal, palestino mas el estadio de concepcion y tendriamos una liga bastante moderna en relacion a los recintos deportivos
EL ESTADIO CAP TENDRA BUTACAS EN TODOS LOS SECTORES DEL RECINTO ASI QUE SERA UNA MARAVILLA JUAN.
hoy vi el partido de liverpool v/s chelsea y la primera fila estaba a medio metro del jugador que sacaba el lateral.
va a ser muy lindo estadio lo malo que tambien esta muy alejado de la cancha , ojala existan esas distancias en los estadios chilenos ya se dio un paso con los estadio sin rejas ojala los proximos estadios contemplen esto
grande huachipato
YA ESTA TOMANDO FORMA EL ESTADIO CAP OJALA SE HAGA ALGO CON LAS ESQUINAS OJALA MAS ADELANTE PONER UNAS PANTALLAS AHI
notable, y acà en Viña vamos a remodelar el Sausalito y quedarà de lujo.
sausalito jajajaja...!!!! habria que hacero denuevo en vez de remodelarlo...el estadio esta geograficamenta mal ubicado.
El Estadio CAP es una inversión mal hecha...por lo siguiente:
1. Distancia de los asientos con borde de la cancha. (9 metros aprox)
2. Distancia entre butacas...es muy estrecho.
3. Cuándo un estadio a tenido adoquines al borde de la cancha.
4. Las torres de iluminación debieron ser parte de la estructura de tribunas y galerías. Ahorro de dinero.
5. El marcador es de apenas 5 x 2 metros. El de Chillán es de 10 x 4 mts.
6. El ingreso a los asientos ya no se hace por el frente, sino, por la parte posterior.
7. Los primeros asientos están muy bajos. Tribuna andes 1 metros aprox. Tribuna pacífico a nivel de a cancha.
Soy hincha huachipatino, con abono. Agradezco el esfuerzo, pero el estadio debió ser mejor. Sin invertir más...sólo acercar las tribunas y galerías al borde de la cancha.
Publicar un comentario