Así será el nuevo Regional
La cuprífera en conjunto con el Gobierno invertirán cerca de 18 millones de dólares en el recinto, que debiera estar terminado antes del 2012.
"Será un estadio moderno, para veinte mil personas, y con todas las condiciones FIFA para recibir torneos internacionales como la Copa América", así definió el subsecretario de Deportes, Jaime Pizarro, el nuevo Regional, recinto incluido en la tercera fase del proyecto Bicentenario que a más tardar debiera ser una realidad el 2012.
Más de cuatro décadas debieron pasar para que Antofagasta tenga un campo deportivo de primer nivel.
Lamentablemente errores de municipios anteriores impidieron que este sueño de los deportistas se hiciera realidad mucho antes, ya que la "Perla del Norte" estuvo dentro de las opciones para el pasado Mundial juvenil femenino, pero erróneas gestiones mataron esa ilusión, que se concretó con los modernos reductos de Chillán, Temuco, La Florida y Coquimbo.
DETALLES
De visita por la ciudad (por motivos del Rally Dakar), Jaime Pizarro dio a conocer detalles del nuevo Regional, como por ejemplo que el Gobierno invertirá 4 mil millones de pesos, que será totalmente nuevo (muy similar al de Temuco en su capacidad) y que podría empezar con los trabajos el próximo año.
La iniciativa de diseño, ejecutado con recursos de minera Escondida, considera la intervención de toda la superficie del recinto, con lo cual el Estadio Regional se transformará en uno de los campos más modernos del país.
La obra tendrá estándar FIFA, con capacidad para 20 mil espectadores acomodados en modernas butacas.
APORTE
En el caso de la cuprífera, trascendió que el aporte será aproximadamente de US$ 6 millones, en el marco del proyecto "Bicentenario Minera Escondida", donde destacan mejorías en infraestructura en salud, vivienda, educación, turismo, deporte, integración y reinserción social.
El gerente de Asuntos Corporativos, Pedro Del Campo, afirmó que "con la construcción de este estadio nos estamos sumando al desafío del Bicentenario, contribuyendo concretamente a una región renovada, en la que sus habitantes sientan el orgullo y la alegría de ir avanzando".
Gobierno
El intendente Cristián Rodríguez destacó el alto impacto de esta obra, que permitirá abrir más espacios deportivos y de entretenimiento.
Y es que en el reducto no sólo se podrán practicar disciplinas como el fútbol o el atletismo (mantendrá la pista de rekortán), sino además será un nuevo lugar de encuentro para la comunidad.
12 comentarios:
el gobierno insiste con esos estadios chicos.para el campeonato local estan bien porque no va mucha gente,pero para una copa america o copa libertadores se necesitan recintos mas grandes.solo lo hacen para que esten listos para las elecciones.siempre en este pais se hacen las cosas a medias.asi nunca nos vamos a desarrollar
este estadio va a quedar para 20.000 personas que debiera ser el minimo de capcidad para los nuevos estadios que se hagan, pero me pongo a pensar hoy fue la semifinal del futbol local y tan solo fueron 13.000 espectadores al estadio santa laura nisiquiera estaba repleta la barra de union (osea es lo minimo que la hinchada local llene su sector y que se vea que no caiga un alfiler mas, pero no incluso ahi se veian vacios)
entonces estadios mas grandes si nisiquiera una semifinal del campeonato logra mas 13.000 personas y el otro dia la u contra everton 20.000 personas osea la u ya llena solo el codo sur y seria y everton que su equipo en la ida gano 1-0 trajo como 1000 personas osea en otros paises se hubiera llenado el codo norte casi, osea estan pelenado un capeonato y la ciudad de viña no esta a 1000 kilometros de distancia.la unica forma entonces de asitencias dignas es que los partidos sean un clasico colo v/s la u. de chile- colo colo v/s catolica o el clasico univestitario?? entonces para finalizar valdra la pena hacer estadios de mas 20.000 personas??????
martin, mas que para hacer los estadio en el menor tiempo posible, se hacen chicos q para los municipios se les haria super complicado mantener esos recintos
ademas,para que hacer un estadio de 25 o 30 mil personas, si con suerte en los clasico llega esa gente
que mas gusto que tener todos los estadios sobre 20.000 o 30.000 personas pero lo que falta en chile son hinchas hay millones de simpatizantes esta mi abuela es del colo esta mi hermana que es de la cato mi tio que es de la u y mis amigos que a todos les gusta un equipo, pero cuantos de estos van al estadio casi ninguno y creo que es algo que se repite a menudo en todos lados muchos simpatizantes pero muy pocos hinchas de sus equipos por eso las bajas asistencias estoy deacuerdo con los comentarios de arriba
Me parece que el comentario del amigo Martín está equivocado. En otras partes del mundo los estadios son para 40 mil personas y más porque ese es el promedio de público. Siendo más rigurosos, algunos estadios con suerte deberían ser para 10 mil personas, así que 25 mil me parece más que bien, incluso para una copa América o Libertadores. Además, no deberíamos criticar en absoluto estas obras, mira que se salen de toda lógica del desarrollo del país, mi alma futbolera está feliz con los nuevos estadios, pero mi razón dice que un país no puede tener estadios del primer mundo antes que hospitales y colegios decentes...
yo soy el que escribio el primer comentario.mi argumento es que con estadios modernos la gente si va a empezar a ir al estadio.yo solo por gusto fui a ver al bicentenario de la florida el clasico audax-u.española y estaba lleno,antes no iba nadie.la gente no va al estadio porque tiene que pagar 3 lucas y son 4 tablas paradas y los partidos de bajisimi nivel.ahora con estadios modernos muchos viajan como la hinchada de curico que fue a chillan,o los de everton que fueron al bicentenario.muchos solo por conocerlo.por ejemplo en temuco si d.temuco y union temuco estubieran en primera ese clasico lo puedes hacer de 40000 personas pero la wea solo la hicieron pa 18000 y el de la florida 12000 y los equipos grandes no pueden jugar aya.todo esto es solo politiqueria,el estadio de antofagasta deberian haberlo echo para 40000 por la importancia de la ciudad.para que decir el de arica que es una ciudad importante por ser limite con peru.HASTA CUANDO HACEN LAS COSAS MAL SEÑORES!!!como querian hacer un estadio como el de copiapo para 4000 personas??es ridiculo,un chiste.o el de ohiggins que es el equipo grande de provincia uno pequeñisimo.el gobierno es un chiste y a piñera no le creo nada
señores este pais no puede pretender 30estadios de 40.000 personas esta bien que se haya empezado con estadios de equipos mas chicos o de segunda y tercera division yo me conformo que los estadios de equipos mas importantes sean los mas grandes y modernos y etc. ej
1-el monumental = 45.000 aprox
2-el nacional = 60.000 aprox
despues que hagan el estadio de concepcion como para 35.000 o mas porq ese estadio lo ocupan como 8 equipos de la region
falta un estadio en la quinta region de esas capacidades tambien ya sea de everton o wanders por ahi se hablo de un estadio comun para los 2
que la u se haga su estadio
que la catolica remodele o haga un nuevo estadio
cobreloa que haga un estadio con antofagasta se puso minera escondida como codelco no hace un aporte para esa causa
union que termine el suyo
con todos estos estadios mas los proyectos y los que estan haciendo que mas
aparte el estadio cap
respecto a la capacidad de los nuevos estadios chilenos quiero acotar lo siguiente.yo vivo en holanda que tiene una poblacion de 17 millones de habitantes comparable con chile.los holandeses son muy fanaticos del futbol y los estadios casi siempre estan llenos,y la capacidad media de los estadios es de 20.000 personas, es mas el equipo campeon este ano es az-alkmaar una cidad de 100.000 hab. y su estadio es para 18.000 personas solo las 2 grandes ciudades Amsterdam y Rotterdam tienen estadios de 50.000.asi estimados compatriotas esten felices que en chile se esten construyendo estos nuevos estadios y no critiquen por criticar o por razones politicas porque los estadios son acordes a la realidad de chile
Si el estadio queda como en la foto, va a ser genial e imponente.
Pero queda tan lejos Antofagasta!!!
Bien por ellos.
Muchachos, despues de leer sus opiniones, me parece q los q vamos al estadio estamos felices con los nuevos estadios, con mayor o menor capacidad, estan bien...lo q no me parece es q se hable del estadio de ..., de Curicó Unido, de Club Dep. Antofagasta, Dep. Puerto Montt, Temuco (Dep o Unión), de Copiapo SA, Coquimbo Unido, Audax, Ñublense, la U, Cobreloa, Everton, Wanderers, San Luis, todos estos no tienen estadios, sin embargo felicitaciones a privados como Unión Española, Colo Colo, UC, Huachipato,y ojalá q se me escape otro, estos si tienen estadios, creo q debemos agradecerle, y sobre todo estos equipos, al gobierno la colaboración.
me parece que tu no estas respetando la historia de los clubes de provincia y ademas el estadio de union española no es la gran cosa el de la cato es viejo y nose puede jugar contra los otros grandes los equiposde provincia porque no tenian plata para hacer un estadio propio asi de simple y la muni los presta porque son elequipo que los representa chao muerto centralista
No esten dando catedras de cosas que no saben, yo soy Antofagastino y socio del CDA y cada vez que voy al estadio, tengo como 5 asientos para mi solo,con Suerte cuando viene la U que es el equipo que mas trae gente hacemos 20 mil personas, para que queremos un estadio mas grande si con esto nos alcanza y sobra.
Publicar un comentario