Así será el nuevo Regional
La cuprífera en conjunto con el Gobierno invertirán cerca de 18 millones de dólares en el recinto, que debiera estar terminado antes del 2012.
"Será un estadio moderno, para veinte mil personas, y con todas las condiciones FIFA para recibir torneos internacionales como la Copa América", así definió el subsecretario de Deportes, Jaime Pizarro, el nuevo Regional, recinto incluido en la tercera fase del proyecto Bicentenario que a más tardar debiera ser una realidad el 2012.
Más de cuatro décadas debieron pasar para que Antofagasta tenga un campo deportivo de primer nivel.
Lamentablemente errores de municipios anteriores impidieron que este sueño de los deportistas se hiciera realidad mucho antes, ya que la "Perla del Norte" estuvo dentro de las opciones para el pasado Mundial juvenil femenino, pero erróneas gestiones mataron esa ilusión, que se concretó con los modernos reductos de Chillán, Temuco, La Florida y Coquimbo.
DETALLES
De visita por la ciudad (por motivos del Rally Dakar), Jaime Pizarro dio a conocer detalles del nuevo Regional, como por ejemplo que el Gobierno invertirá 4 mil millones de pesos, que será totalmente nuevo (muy similar al de Temuco en su capacidad) y que podría empezar con los trabajos el próximo año.
La iniciativa de diseño, ejecutado con recursos de minera Escondida, considera la intervención de toda la superficie del recinto, con lo cual el Estadio Regional se transformará en uno de los campos más modernos del país.
La obra tendrá estándar FIFA, con capacidad para 20 mil espectadores acomodados en modernas butacas.
APORTE
En el caso de la cuprífera, trascendió que el aporte será aproximadamente de US$ 6 millones, en el marco del proyecto "Bicentenario Minera Escondida", donde destacan mejorías en infraestructura en salud, vivienda, educación, turismo, deporte, integración y reinserción social.
El gerente de Asuntos Corporativos, Pedro Del Campo, afirmó que "con la construcción de este estadio nos estamos sumando al desafío del Bicentenario, contribuyendo concretamente a una región renovada, en la que sus habitantes sientan el orgullo y la alegría de ir avanzando".
Gobierno
El intendente Cristián Rodríguez destacó el alto impacto de esta obra, que permitirá abrir más espacios deportivos y de entretenimiento.
Y es que en el reducto no sólo se podrán practicar disciplinas como el fútbol o el atletismo (mantendrá la pista de rekortán), sino además será un nuevo lugar de encuentro para la comunidad.